• Capítulo II

Derechos y libertades fundamentales, garantías y deberes constitucionales

Contiene el catálogo de todos los derechos, como derecho a la vida, igualdad y no discriminación, libertad de expresión, derecho a la educación, derecho a la protección de la salud, derecho a la vivienda adecuada, derecho de propiedad, entre otros. También regula las acciones judiciales destinadas a su protección, así como los estados de excepción constitucional, las normas sobre nacionalidad y ciudadanía y los deberes constitucionales de las personas.

  • Artículo 16.29

Agua para las comunidades y la naturaleza: desde el secano a la nueva Constitución

Nueva institucionalidad que regule el acceso al agua y su saneamiento, con perspectiva territorial y asegure la gestión comunitaria de cuencas

Derechos y libertades fundamentales, garantías y deberes constitucionales

Resguardo de los recursos hídricos y la legislación al respecto.

Perfeccionando el contenido de los derechos humanos al agua y al saneamiento

Se explicita el objeto del derecho humano al agua, se agregan los estándares internacionales sobre esta materia, entre otras precisiones.

Prevalencia del agua para consumo humano y uso doméstico,

En todo el territorio nacional y en toda actividad económica, el uso de las aguas será prevalente para el consumo humano y su uso doméstico.

DERECHOS FUNDAMENTALES Y GARANTIAS

" La Constitución asegura a todas las Personas "

Derecho al consumo humano del agua por sobre su uso comercial en escasez hidrica

En escasez hidrica asegúrar el consumo humano sobre uso comercial de personas jurídica en producciones agrícolas intensivas en uso del agua.

Derechos de agua prioritaria para la población

Asegurar el agua para las personas naturales, no dependiendo de camiones algibes teniendo una fuente de agua en la zona

Derecho de Agua

Es un derecho fundamental que va unido con el eco-sistema que nos rodea. No puede ser sobre explotado

Agua: derecho humano fundamental y de uso publico

Evitar que empresas se apropien del vital elemento y que toda persona tenga garantizado su acceso en todo el territorio nacional

Derecho al Agua como bien inapropiable

Garantizar el derecho al agua y al saneamiento, protegiendo que el agua en no sea un bien privado sino un bien de uso público.

EL AGUA ES UN BIEN COMUN DE USO PUBLICO. UN DERECHO HUMANO BASICO BASICO

Es necesario que el AGUA, sea declarada un BIEN COMUN DE USO PUBLICO, porque es parte de los DERECHOS FUNDAMENTALES de las personas. Porque del AGUA l

Uso y goce del agua

Prevalecer el uso del agua como bien público,a personas naturales

Derecho de aguas

Regular los actos de particulares

El Estado debe velar porque el suministro de Electricidad y Agua potable sea realizado por empresas sin fines de lucro.

Las empresas encargadas del suministro de agua y electricidad no deben tener fines de lucro, ya que estos servicios son esenciales para la sociedad.

Prevalencia del agua para consumo humano y uso doméstico,

Garantía en todo el territorio nacional y en toda actividad económica del derecho a prevalencia del agua para consumo humano y uso doméstico

Derecho irrenunciable al agua

Derecho irrenunciable al agua

Prevalencia del derecho al agua para uso humano y/o doméstico, y el deber del Estado de garantizar este derecho a las generaciones actuales y futuras.

Suma a la Norma 16.29 la obligación constitucional de incluir la dinámica demográfica territorial para cumplirla, y de la gestión de las aguas necesar